La licencia de conducir para extranjeros en Panamá, se expide para los que tengan un estatus migratorio en Panamá y porten un carnet migratorio, ya sea de trámite, carnet temporal, provisional o permanente, previo cumplimiento de los requisitos legales establecidos para tal fin y que les detallamos más adelante en este artículo.
La licencia de conducir se les otorga por el mismo tiempo de vigencia que el carnet de migración, para los que estén en trámite se expide por seis (6) meses, para los temporales por un (1) año, para los que tengan residencia provisional por dos (2) años y para los residentes permanentes por un tiempo máximo de cuatro (4) años.
Este trámite se realiza ante SERTRACEN https://www.sertracen.com.pa/ ente privada encargada de la emisión de las licencias de conducir en Panamá. Adicional, para solicitarla, el extranjero, debe estar a paz y salvo con la Autoridad de Transporte y Tránsito Terrestre de Panamá (ATTTP).
Los extranjeros en calidad de turistas por regla general pueden manejar hasta por el tiempo tres (3) meses, siempre que no hayan iniciado un trámite migratorio. Para los extranjeros que inicien un trámite ante el Servicio Nacional de Migración para obtener residencia es obligatorio solicitar su licencia su conducir en Panamá
Existen dos (2) maneras de obtener la Licencia de conducir para extranjeros en Panamá:
- Por medio de una escuela de manejo: Para esto deberán realizar un curso de manejo en Panamá, a través de las distintas escuelas de manejo autorizadas, quienes se encargan de dar el curso teórico y práctico, para posteriormente emitir una certificación donde se hace constar que el extranjero es apto para manejar en Panamá, conoce el reglamento de Tránsito como consecuencia del curso de instrucción y ha culminado con éxito el mismo. Posteriormente, el solicitante procede a realizar su prueba de manejo y se le expide la respectiva licencia.
Adjuntamos el siguiente link las escuelas de manejo autorizadas http://www.sertracen.com.pa/capacitacion-teorica-y-practica/
- Presentando su licencia de conducir de su país de origen: La segunda opción, es presentando una certificación de su licencia de conducir de su país de origen o la que tenga expedida en el extranjero, con todos los datos del extranjero y esta certificación debe estar emitida por la autoridad en su país que emite las licencias. Este documento debe estar apostillado u autenticado por el Consulado de Panamá y traducido al idioma español.
Antes de acudir a Sertracen deben solicitar una cita para presentarse con los requisitos https://www.licencia.com.pa/.
- Requisitos que se deben presentar:
- Original y copia del carné de migración (vigente, sin deterioro en el plástico y sello, datos y fotografía legibles).
- Original y copia del pasaporte ordinario (vigente y sin deterioro, de acuerdo a la nacionalidad descrita en el carné de migración).
- Original y copia de la licencia de conducir por ambos lados vigente, sin deterioro en el plástico/sello, con datos y fotografía legibles, cumplir con las características de seguridad del documento.
- Presentar la certificación de licencia extranjera vigente, estos requisitos deben ser emitidos por el ente emisor de la licencia de conducir emisor o por el Consulado / Embajada / Representación diplomática del país de origen de la licencia de conducir en Panamá / Embajada amiga del país de origen de la licencia de conducir en Panamá. La Certificación de la licencia extranjera: es el documento que certifica la validez de la licencia de conducir a homologar.
- Copia fiel del original de la licencia certificada, por ambas caras, con su respectivo sello.
- Presentar resultado con tipo y factor RH de sangre si la licencia de conducir a homologar no lo describe. El resultado debe ser emitido por uno de los laboratorios clínicos autorizados por el Consejo Técnico de Salud Pública del Minsa. Debe indicar el nombre completo del usuario, número de pasaporte o número de residente permanente, cédula E para extranjeros, con sello y firma fresca del laboratorista. http://www.sertracen.com.pa/laboratorios-autorizados/panama/.
- Procedimiento
Una vez en Sertracen, se le practicará una prueba visual y auditiva, a fin de determinar que se encuentra bien.
Las personas con discapacidad auditiva, deberán presentar un diagnóstico médico original, emitido por un médico Otorrino, o deberán presentar un examen de audiometría original, ambos deben tener una vigencia no mayor a los 6 meses. Con esta información, la persona con discapacidad auditiva, no deberá realizar la validación auditiva.
El mismo día se les entrega la licencia, con fecha de expiración, de acuerdo al carné de migración. Cuando tengan la cédula E, deberán solicitar la renovación, (esta si la pueden realizar online o presencial), de igual forma deben pagar el costo de la renovación nuevamente.
Puede realizar la validación práctica en simulador, sin costo adicional, de acuerdo a categorías habilitadas. https://www.sertracen.com.pa/sucursales-sertracen/
Debe traer su vehículo para la validación práctica según categoría(s) solicitada(s), debe estar en buenas condiciones con placa vigente (calcomanía y sticker vigente).
Sertracen no alquila vehículos.
- Costos:
Los costos del trámite de licencia de conducir son por la suma de Cuarenta Dólares (USD.40.00) y para los jubilados Treinta y seis dólares (USD36.00).
Pueden consultar los costo del trámite de la licencia de conducir https://www.sertracen.com.pa/costos-de-licencia-de-conducir-por-tipo-tramites/
Se debe estar paz y salvo con la Autoridad de Transporte Terrestre, es decir que no se deben de tener boletas por infracciones o multas al reglamento de tránsito.
- Importante saber:
- Las certificaciones de licencia expedidas en el extranjero deben estar apostilladas o auntenticadas
- Todos los documentos deben estar vigentes, en Panamá para la mayoría de los documentos la vigencia es de seis (6) meses, salvo que el documento determine su vigencia, en cuyo caso esa será la vigencia válida.
- En caso que sea una licencia de un país con otro idioma distinto al español, estos documentos deben venir traducidos al idioma español por un traductor público autorizado de Panamá.
- Los jubilados tienen fila especial para ser atendidos, al igual que las mujeres embarazadas
- Horarios:
Los horarios de Sertracen son de Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m y los sabados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Espero que este artículo sea útil para usted que está pensando en obtener una licencia de conducir en Panamá.
Para mayor información puedes contactarnos a través de nuestro email: consultas@mudateapanama.com y por medio de nuestro WhatsApp +507 6614-6583 y con gusto te asesoramos.