Para obtener una residencia en Panamá debes aplicar a un tipo de residencia que se ajuste a tus cualidades, objetivos o propósitos de emigrar a Panamá.
Así tenemos que existe distintos tipos de categorías migratorias, que vamos a dividir en cuatro grupos: las personas que vienen por inversión, las que vienen por trabajo, las que vienen por profesión y las que vienen por razones de retiro o jubilación.
- Por razones de inversión
En Panamá puedes obtener la residencia por razones de inversión en una empresa cuyo monto mínimo debe ser de Ciento Sesenta Mil Dólares (USD 160,000.00). Este tipo de empresas deberán dedicarse a actividades permitidas para ser ejercidas por extranjeros. También deben generar al menos 5 empleos para panameños, con el salario mínimo de la región donde se establezca.
También puedes invertir Trescientos Mil Dólares (USD 300,000.00) en bienes inmuebles o finca raíz. En este tipo de inversión la propiedad adquirida debe estar libre de gravámenes hasta este monto. También puedes hacer una inversión mixta entre el valor de un plazo fijo y el valor de un inmueble y que la suma de ambos sea de los USD 300.00.00.
- Por razones laborales
Si emigras a Panamá por razones laborales, es decir porque una empresa te contrata, como extranjero tu salario mínimo debe ser de Ochocientos Cincuenta Dólares (USD 850.00) mensuales. La empresa debe contar con el porcentaje legal para contratar extranjeros (10% o 15%) y debe hacerse responsable de todos los gastos en que incurras durante tu estadía en el país, así como de tu repatriación en caso que la residencia en Panamá fuese negada. El permiso de residencia y de trabajo que se te otorgue es para trabajar exclusivamente en esa empresa.
Los extranjeros que sean expatriados por una empresa que se encuentre dentro de las denominadas SEM y EMMA, gozan de un régimen especial de contratación que no está sujeto a porcentaje legal de contratación de extranjeros y sólo deberán tramitar la residencia, ya que no se les expide un carnet de trabajo.
- Por ser profesional extranjero
Si eres profesional universitario puedes solicitar la equivalencia de tu título ante la Universidad de Panamá, siempre que tu carrera no se encuentre restringida para ser ejercida por extranjeros. Una vez obtenida la equivalencia, puedes aplicar a la residencia y permiso de trabajo. En este caso podrás trabajar en cualquier empresa sin restricción por porcentaje legal y el permiso de trabajo es tuyo sin tener dependencia de ninguna empresa.
- Por razones de retiro o jubilación
Para las personas que gocen de una jubilación cuya conversión al momento de solicitarla ante el Banco Nacional de Panamá sea de Mil Dólares (USD.1000.00) mensuales, podrán solicitar la residencia en calidad de jubilado o pensionado de países extranjeros. La residencia se le otorga de manera indefinida y es una excelente opción para quienes cumplan con el ingreso.
Contáctanos a consultas@mudateapanama.com para conocer los requisitos de cada permiso de residencia en Panamá.