El costo de vida en Panamá es una experiencia muy subjetiva y va a depender del estilo de vida de cada uno.
En este artículo te vamos a contar cuanto es el costo de vida en Panamá como resultado de un trabajo de campo donde hemos encuestado a nuestros clientes y aportado nuestras propias experiencias como ciudadanos panameños.
La idea de este desglose de gastos aplica para una pareja en principio sin hijos, sin embargo, hemos plasmado a cuanto ascenderían los gastos con la escuela de los niños, las actividades extracurriculares, busito colegial, etc.
Es importante que tomes en cuenta la zona que vas a escoger para vivir, ya que en Panamá en algunos lugares el servicio eléctrico es más alto que en otros, al igual que el metro cuadrado de la vivienda.
Punta Pacífica, Ciudad de Panamá
- Alquiler
El alquiler lo hemos establecido desde mil dólares (USD 1,000.00) mensuales, viviendo en una buena zona céntrica en la ciudad de Panamá, como por ejemplo San Francisco, que esta cerca de la Calle 50 y la Vía Israel, próximo a uno de los mejores centros comerciales como lo es Multiplaza Pacific. En las provincias o fuera de la ciudad este precio puede ser inferior.
Si alquilas en un lugar como Costa del Este, este monto puede llegar a ser de dos mil dólares (USD 2, 000.00) o más, dependiendo si el apartamento o casa esta amueblado.
- Supermercado
El supermercado es algo muy personal y en promedio puede estar en seiscientos (USD 600.00) dólares mensuales, pero va depender de tu dieta, por ejemplo, si eres de las personas que quieren comer alimentos saludables y en lugar de ir al supermercado más cercano, eliges ir a los mercaditos de legumbres que están en la ciudad, podrías ahorrarte algunos dólares.
Según la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO) la canasta básica familiar esta en aproximadamente Trescientos dólares (USD 350.00) mensuales.
- Servicios básicos
Para apartamentos y casas, dentro de los servicios básicos hemos establecido los gastos de internet, telefonía residencial, televisión por cable. Para estos las compañías te ofrecen planes que incluyen todos estos servicios, planes que en promedio puede estar alrededor de cincuenta dólares (USD 50.00) mensuales. En cuanto a planes de celular, los mismos están alrededor de los veinticuatro dólares (USD 24.00) mensuales con data ilimitada y paquete con minutos de voz incluidos.
En la ciudad de Panamá se vive mayormente en edificios y se paga una cuota de mantenimiento para el sostenimiento de las áreas comunes, servicios de gas, agua, recolección de basura, etc. y tiene un costo que se paga por metro cuadrado, el mismo puede estar en promedio por un dólar con setenta y cinco centavos (USD 1.75) el metro cuadrado mensuales.
Cuando alquilas, la cuota de mantenimiento puede estar generalmente incluida en el pago del arriendo y cuando compras la debes de pagar a la administración del edificio o PH (Propiedad Horizontal).
Cuando vives en casa, en las afueras de la ciudad o provincias estos gastos básicos de agua, recolección de basura, etc. te llegan cada mes en una factura a tu nombre. En caso que alquiles puedes acordar con el arrendador pagarlos o que sean incluidos en el alquiler.
- Escuela para niños
En Panamá la mejor educación la brindan las escuelas privadas, ya que les enseñan a nuestros hijos un mejor nivel de inglés, suelen contar con recursos y programas educativos más avanzados, lo que les permite adaptarse mejor a las necesidades cambiantes de la sociedad. La cantidad de escuelas es bastante y variada, con mensualidades que van desde doscientos dólares (USD 200.00) mensuales. A este gasto debes sumarle el traslado a la escuela que va a depender de la distancia y puede estar alrededor de los cien dólares (USD 100.00) mensuales. Si vives cerca de la escuela y no es un problema para ti puedes llevarlos y traerlos tu mismo.
Las actividades extracurriculares para los hijos siempre será una buena opción para que los niños desarrollen destrezas o practiquen un deporte. Por ejemplo, las clases de ballet pueden costar alrededor de ciento cincuenta dólares (USD 150.00) mensuales. Las clases de piscina una vez por semana en un lugar como Aquatics Panamá, pueden estar en aproximadamente en ciento veinte dólares (USD 120.00) mensuales. En ambos se paga una matrícula al iniciar el curso.
- Transporte
En general me comentan mis clientes que el transporte en ciudad de Panamá es bastante eficiente, contamos con un metro que atraviesa la ciudad y está en expansión para tener más líneas.
También tenemos un sistema de metro bus que funciona con una tarjeta, y dependiendo de la frecuencia con que lo uses puedes gastarte aproximadamente cincuenta dólares (USD 50.00) mensuales.
La gasolina si te movilizas en un auto propio dentro de la ciudad puede estar desde ochenta dólares (USD 80.00) mensuales.
- Compra de auto nuevo o usado
Si tienes la facilidad de adquirir un auto nuevo la oferta de los concesionarios de autos es muy buena, hay para todos los presupuestos, así tenemos que si deseas comprar un auto nuevo tipo SUV puedes encontrarlo aproximadamente en veintiún mil dólares (USD 21,000.00).
Por otra parte, si deseas adquirir un auto usado, existen decenas de patios que se dedican a este negocio en donde en algunos puedes negociar el precio con el vendedor, un auto pequeño tipo sedan de poco uso puedes adquirirlo por aproximadamente en siete mil (USD 7,000.00), tipo camioneta (SUV) por alrededor de doce mil dólares (USD12,000.00) en adelante, no olvides exigir tu garantía de 6 meses a la que por ley tienes derecho para los autos de segunda mano. Puedes consultar la página www.encuentra24.com y mirar las distintas opciones y precios.
Debes tomar en cuenta que para ambos casos debes tener una póliza de automóvil que es obligatoria por ley. Puedes consultar a las aseguradoras www.iseguros.com; www.assanet.com y analizar las coberturas que más te convienen.
- Mascotas
Si tienes una mascota su cuidado esta en un estimado de cincuenta dólares (USD 50.00) mensuales, contemplando su alimentación y aseo. Si se enferma los gastos médicos son adicionales.
- Servicio de limpieza, nanas o niñeras.
Para el servicio de limpieza del hogar puedes escoger entre que vengan una vez por semana a limpiar, lo cual puede tener un costo desde treinta dólares (USD 30.00), lo cual va a depender del tamaño del apartamento o casa, o que duerman en tu casa y acordar su salario el cual puede ir desde los cuatrocientos dólares (USD 400.00) mensuales.
Si necesitas los servicios de una nana o niñera que se quede a dormir, el salario mensual es aproximadamente de cuatrocientos dólares (USD 400.00), el cual es negociable. Debes por obligación legal pagarle lo correspondiente a la seguridad social para que la misma tenga derecho a hacer uso del sistema de salud del estado.
Otros servicios como, la lavandería es importante que lo tomes en cuenta, por ejemplo: el precio de planchar una pieza de ropa va desde los setenta y cinco centavos de dólar (USD 0.75), en caso que no te guste planchar en casa.
- Restaurantes y salidas en pareja
Panamá cuenta con una variada oferta gastronómica para todos los presupuestos, si vas a cenar en pareja a una zona bonita como el Casco Antiguo en un restaurante con entradas, plato fuerte y un buen vino la cuenta puede estar en los ciento cincuenta dólares (USD 150.00). Si vas a un restaurante tipo más casual como T.G.I. Friday’s en pareja la cena te puede salir en sesenta dólares (USD.60.00) incluyendo bebidas.
Restaurante Lazotea Rooftop, Casco Viejo
Si sales con los amigos a tomar el precio de una cerveza nacional como Atlas, Balboa, Panamá, puede estar en tres dólares (USD 3.00) y una importada como Corona, Modelo, Stella Artois en cinco dólares (USD 5.00).
Todo va a depender del lugar que escojas, el tipo de comida y la ubicación del restaurante.
- Compras de ropa y calzado
La ropa y calzado en Panamá en general es muy barata en comparación con otros países. Si compras en almacenes populares ubicados en Albrook Mall como Saks, Dorians, La Onda, El Costo puedes encontrar piezas de ropa muy baratas a cinco dólares (USD 5.00). Si en cambio, vas Multiplaza Pacific, que es un mall con más tiendas de marcas exclusivas y algunas por departamento, puedes encontrar en almacenes como Stevens un calzado por la suma de cuarenta dólares (USD 40.00) y un vestido para damas en cincuenta dólares (USD.50.00).
Multiplaza Pacific, Ciudad de Panamá
Si buscas algo más de marca encontrarás que los calzados y vestido pueden estar desde los cien dólares (USD 100.00).
Te aclaro que aquí hablamos solo de precios, la calidad y marca es otro tema, pero esta referencia te servirá para que puedas presupuestarte a la hora de ir de compras en Panamá.
- Salón de belleza y arreglo personal
Para las damas que les gusta estar bellas y arreglarse el cabello puedes hacerte un blower por veinte (USD 20.00) las uñas de manos y pies pueden tener un precio básico de treinta y cinco dólares (USD 35.00).
- Consultas médicas y medicinas
Las consultas médicas a un médico general tienen un valor de entre quince dólares (USD 15.00) a (USD 20.00) veinte dólares, si vas a una clínica como Minimed. Si vas a un lugar más popular como Calidonia en la clínica Revar por ejemplo la consulta puede estar alrededor de los cinco dólares (USD 5.00). En general en Panamá una consulta con un médico especialista puede ir desde los cuarenta dólares (USD 40.00) en adelante.
Los medicamentos varían en las distintas farmacias, pero para que tengas una idea puedes estar pagando seis dólares (USD 6.00) por un jarabe para la tos.
- Seguro privado de salud
Nuestra recomendación es que obtengas un seguro de salud privado, para una persona de 35 años de edad puede estar en noventa dólares (USD 90.00) mensuales aproximadamente. En la mayoría de nuestros países latinoamericanos el servicio de salud pública no es el mejor lastimosamente, por eso te damos esta recomendación.
Recuerda que este artículo ha sido elaborado con la mejor de las intenciones para que puedas tener una idea del costo de vida en Panamá, no es exacto y varía dependiendo del estilo de vida de cada uno.