Crear tu empresa en 7 días en Panamá si es posible, de manera fácil, rápida y sin complicaciones. En este artículo te cuento cómo.
Antes de comenzar a desarrollar los pasos que debes seguir, quisiera hacerte una breve introducción sobre este maravilloso país: Panamá es un país que resalta sobre otros países de la región por su posición geográfica, estabilidad política, por la protección a la inversión extranjera y por tener el dólar como moneda de curso legal, entre otras virtudes. Todo esto lo convierte en un lugar propicio para establecer cualquier empresa.
En Panamá, cumpliendo con la debida diligencia, toda persona puede establecer su empresa siguiendo tres (3) pasos:
Paso 1: Constitución de una Sociedad Anónima.
La sociedad anónima es el instrumento legal más recomendado y de preferencia para la creación empresas en Panamá, por ser versátiles, prácticas y de fácil manejo. Con estas sociedades se puede realizar cualquier actividad comercial, son sociedades de acciones, con una composición de directores y accionistas.
Estas sociedades sirven para proteger tu patrimonio familiar, comercial y todos los bienes inmuebles que tengas tanto a nivel nacional como internacional.
Para constituir una sociedad anónima en Panamá se necesitan los siguientes requisitos:
- Nombre: el nombre debe estar disponible y no podrá ser igual a otro ya existente.
- Tres (3) personas, que pueden ser nacionales o extranjeros, que conformarán la junta directiva de la sociedad.
- Capital mínimo de Diez Mil Dólares ( USD.10,000.00), que no necesitas inicialmente mostrar, ni probar que lo tienes físicamente.
- Domicilio legal que puede ser en Panamá o en otro país
- Un Agente Residente, que debe ser un abogado o firma de abogados en Panamá.
Una vez tienes estos requisitos, dos (2) personas nacionales o extranjeras deben suscribir el acta de constitución de la sociedad denominada Pacto Social. Para esto no es necesario que las personas se encuentren en Panamá. El abogado mediante poder debidamente autorizado, comparece ante Notario Público en Panamá, para que eleve el pacto social a escritura pública y se proceda a inscribir en el Registro Público de Panamá la sociedad anónima.
Paso 2: Inscripción de Registro Único Contribuyente
Cumplido los requisitos antes descritos, toda sociedad anónima constituída debe solicitar un número de identificación tributaria conocido como Registro Único de Contribuyente (RUC). Este número se solicita y tramita ante la Dirección General de Ingresos, con el cual podrá emitir facturas por la prestación del servicio o la realización de la actividad comercial de su sociedad.
Paso 3: Obtención de Aviso de Operación
El aviso de operación es un documento que emite la Dirección de Comercio Interior, a través del sistema online www.panamaemprende.gob.pa, adscrito al Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá. Es de carácter obligatorio e indispensable para aquellas sociedades que van a desarrollar una actividad comercial en Panamá. Usted debe solicitarlo mediante una declaración jurada que indique la actividad comercial a la que se dedicará la sociedad, los directivos, domicilio y un nombre que no podrá ser igual a otro ya existente y que puede ser distinto a el de la sociedad anónima.
Automáticamente, con la obtención del Aviso de Operaciones, se notifica al Municipio y a la Caja de Seguro Social de la existencia de un nuevo negocio o empresa en el área del domicilio proporcionado.
Importante saber: Todo este proceso de constitución de la empresa en estos tres (3) pasos, ocurre en 7 días. A partir de este momento la sociedad debe pagar los respectivos impuestos legales y contar con la ayuda de un Contador Público Autorizado que lo guíe en este tema.
En MÚDATE A PANAMÁ, contamos con expertos que lo asesoraran y le proporcionarán toda la ayuda necesaria para la constitución de tu empresa en Panamá.
Contáctanos para más información a consultas@mudateapanam.com