Panamá es un país Pet Friendly, contamos con la ley 70 del año 2012 de protección a los animales domésticos, que fue posteriormente modificada por la ley 133 de marzo del 2020, y en la cual se le otorgan facultades a los jueces para sancionar aquellas conductas que constituyen maltrato a los animales domésticos.
Así el artículo 421 del texto único del Código Penal contempla el delito de maltrato de animales como: el que cause la muerte o lesiones graves o un animal doméstico se le podrá sancionar con 2-4 años de prisión. Se incluyen faltas por negligencia, abandono, lesiones a los animales, que serán sancionadas mediante multas que van desde cien dólares (USD.100.00) hasta mil dólares (USD.1000.00), y también imponer trabajos comunitarios o asistir a cursos contra el maltrato y los derechos de los animales.
- Para traer tu mascota a Panamá debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado de vacunación contra la rabia, la distemper, parvovirus leptospirosis y hepatitis. La vacuna contra la rabia deberá ser puesta mínimo 30 días antes y no mas de 12 meses antes.
- Certificado veterinario de buena salud. Es decir que su mascota se encuentra libre de enfermedades y deberá expedirse 10 días previos a la fecha del viaje.
Estos documentos deberán ser apostillados o autenticados por las autoridades de Panamá en el país donde se expiden.
Las aerolíneas que transportan mascotas deberán igualmente exigir estos documentos al viajero a fin de que se cumplan con las normas de ingreso de mascotas a Panamá, de no hacerlo pueden ser multadas.
- Procedimiento:
Con tres (3) días de anticipación a la fecha de ingreso al país, deberás notificar a las autoridades panameñas sobre la llegada de tu mascota al país, a través de un formulario en línea que se denomina Solicitud de Cuarentena Domiciliaria.
Al llegar al aeropuerto en Panamá, deberás presentar los documentos al funcionario del Ministerio de Salud en las oficinas ubicadas en el área de aduanas, y allí tendrás que pagar la suma de ciento treinta dólares (USD130.00) por cada mascota, adicional aproximadamente dieciséis dólares (USD.16.00) por el costo de los formularios de solicitud la licencia fitosanitaria, y por la inspección veterinaria. Debes pedir el formulario de importación para que puedas llenar los datos al momento de su llegada. Toma en cuenta que el médico veterinario debe estar de turno, en caso de no estarlo y de querer llevarse consigo su mascota, deberá pagar honorarios extras al veterinario, o buscar posteriormente a su mascota cuando se encuentren de turno.
- Lugares de comida para mascotas
En Panamá contamos con lugares especializados para la comida de las mascotas domésticas como perros y gatos, tenemos lugares venden comida orgánica especial y puedes hacer los pedidos de manera semanal. Como, por ejemplo: www.panchoskitchen.com.
También existen veterinarias y lugares como www.petentrega.com.pa que es un PetShop, que da los servicios de baño, peluquería, consulta veterinaria, entre otros.
Contamos con una basta oferta de comidas para nuestras mascotas de todas las marcas como: Royal Canin, Science Diet, Purina, Pedigree, Ascan, etc, que los podrás adquirir en los supermercados, veterinarias y tiendas especializadas para mascotas, hasta en farmacias como la Arrocha y Metro. También tenemos postres, helados y paletas para perros.
- Veterinarias y Hospitales 24 horas:
Los hospitales para mascotas pueden tener tarifas desde cinco dólares (USD.5.00) hasta quince dólares (USD.15.00) la consulta, como por ejemplo en American Pets. Los exámenes de laboratorio, como el perfil químico y las radiografías caninas pueden costar en promedio alrededor de cuarenta Dólares (USD.40.00), el precio puede variar de acuerdo al área y a la enfermedad.
Toma en cuenta cuando traes a tu perro o gato de un país frío a uno o tropical como Panamá, pueden experimentar una exacerbación en su piel por el cambio del clima y la humedad.
- Seguros de Salud para tu perro
Las compañías aseguradoras como ASSA e Internacional de Seguros ofrecen seguros privados para perros.
- Parques para perros
Existen varios parques para perros en la Ciudad de Panamá. Tenemos el Parque Omar en San Francisco donde existe una zona especial para que los perros se puedan recrear, igualmente existen áreas similares en el Parque Rach ubicado en Brisas del Golf, Parque Urraca y Parque de Paitilla cercanos a la avenida Balboa. Allí los perritos podrán ejercitarse y disfrutar de un rato de esparcimiento en un área exclusiva para ellos.
- Lugares de trabajo Pet Friendly
Algunos trabajos como por ejemplo la compañía Nestlé permite a sus colaboradores que puedan ir con sus mascotas, y algunos coworkings en la ciudad también pueden aceptarte con tu perro.
- Salones de belleza y ropa
Tenemos salones de belleza con la técnica grooming especializado, como Von Fuster Pet Care, veterinaria y peluquería canina. Y la venta de ropa para perros la podrás encontrar en Black Dog Crops, con ropa americana y además te ofrecen el servicio de baño a domicilio.
- Vivir en Edificios con Mascotas
Panamá es una ciudad llena de edificios donde cada uno tiene sus normas de convivencia, por eso es importante cuando te mudas verificar el reglamento de copropiedad sobre las mascotas, algunas no pueden salir por la entrada principal, o deben estar con su collar cuando bajan por el elevador.
- Restaurantes Pet Friendly
Cuando salimos a comer o a tomarnos algo en Panamá también podemos salir con nuestras mascotas, algunos lugares no permiten la entrada al interior del restaurante, sino en la terraza. Te recomendamos consultar antes de hacer la reservar. Para ver una lista de los restaurantes Pet Friendly en Panamá da clic aquí.
Espero que este artículo te ayude en el proceso de venir con tu mascota a Panamá, y te permita tener una bonita estancia con ella.