Si eres profesional extranjero con un título a nivel universitario o de licenciatura, maestría o doctorado, puedes aplicar al permiso de residencia para profesionales extranjeros en Panamá.
Este permiso de residencia se encuentra vigente mediante el Decreto Ejecutivo 804 de 9 de octubre del 2012 y otorga residencia provisional por dos (2) años y cumplido este tiempo residencia permanente.
Pueden aplicar a este permiso de residencia los profesionales extranjeros en Panamá que posean títulos universitarios de profesiones que no estén reservadas para ser ejercidas únicamente por panameños.
- Trámite de permiso de residencia ante el Servicio Nacional de Migración
Para obtener el permiso de residencia en calidad de extranjero profesional los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poder y solicitud mediante abogado.
- Cheque certificado o de gerencia por la suma de Doscientos Cincuenta Dólares (USD.250.00) a favor del Tesoro Nacional.
- Cheque certificado o de gerencia por la suma de Ochocientos Dólares (USD. 800.00) a favor del Servicio Nacional de Migración.
- Certificado de antecedentes penales apostillado o autenticado.
- Copia de todas las hojas del pasaporte autenticados ante Notario Público Autorizado en Panamá. El pasaporte deberá tener una vigencia mínima de tres (3) meses.
- Nueve (9) fotografías tamaño carnet.
- Título universitario original debidamente autenticado o apostillado
- Certificado médico de buena salud emitido por un médico panameño.
- Formulario de declaración de antecedentes personales.
- Copia autenticada de la Resolución de Equivalencia del título universitario emitida por la Universidad de Panamá. (este trámite debe hacerse previamente)
- Tiempo de duración del trámite ante el Servicio Nacional de Migración
El tiempo de duración del trámite ante el Servicio Nacional de Migración es aproximadamente de cuatro (4) a seis (6) meses, este tiempo puede variar.
El Servicio Nacional de Migración al momento de la presentación de los documentos, emite un carnet de trámite válido por seis (6) meses con una visa de entrada y salida múltiple de Panamá, que le permite al solicitante viajar y estar legal en Panamá. Aprobado el permiso de residencia se emite una Resolución que le otorga la residencia provisional por el tiempo de dos (2) años.
Para poder prorrogar este trámite el extranjero profesional deberá cotizar en la Caja de Seguro Social o realizar la respectiva declaración de renta, para una vez cumplido este tiempo de los dos (2) años, solicitar la residencia permanente en una segunda solicitud.
- Permiso de trabajo en calidad de extranjero Profesional
Paralelamente a la presentación de los documentos en el Servicio Nacional de Migración y con la certificación de estatus migratorio, se solicita el Permiso de Trabajo ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
- Vigencia del Permiso de trabajo
Este permiso de trabajo se otorga por el mismo tiempo que la residencia provisional, es decir por dos (2) años, el cual es prorrogable por tres (3) años
Para prorrogar el permiso de trabajo, cumplido el tiempo anterior, el extranjero profesional debe haber cotizado los últimos nueve (9) meses ante la Caja de Seguro Social de forma consecutiva. En caso de haber realizado actividades de forma independiente se deberá presentar Declaración de Renta del último año con su respectivo paz y salvo.
- Ventajas de obtener la residencia y permiso de trabajo como extranjero profesional
- La profesión es la única condición para obtener la residencia, siempre que no esté reservada para ser ejercida únicamente por panameños.
- Te permite obtener un permiso de trabajo
- Los extranjeros con este tipo de permiso de residencia y de trabajo no cuenta dentro de los porcentajes legales del 10% y 15% del personal panameño ordinario.
- La contratación de los extranjeros profesionales no afecta la de otros extranjeros en la empresa donde sean contratados
- El permiso de trabajo les permite trabajar en cualquier empresa, ya que el permiso no los limita a trabajar únicamente en una empresa determinada.
- Tiene totalidad movilidad laboral, sin tener que esperar cualquier tiempo que disponga la empresa contratante.
- Su condición de residencia una vez es otorgada es de fácil renovación, después que coticen en la Caja de Seguro Social o realicen la Declaración de Renta,en el caso de los independientes.
En Múdate a Panamá, estamos a la orden para asesorarte y realizar todo el acompañamiento legal que necesitas, inclusive puedes otorgarnos poder desde tu país de origen para la equivalencia del título. Cuando esté listo el trámite puedes venir a Panamá y presentar tanto la solicitud de residencia como el permiso de trabajo.
Puedes contactarnos a través de nuestro correo consultas@mudateapanama.com o a los teléfonos +507 6614-6583 estamos listos para asesorarte.