Visas de Turistas para nacionales de Cuba, Venezuela, República Dominicana, India, China y otros

¿Qué son las visas de turistas para ingresar a Panamá?

Las visas de turistas para ingresar a Panamá son una autorización, previa a la fecha de su viaje, necesaria para ciudadanos de ciertas nacionalidades que desean entrar al país. Estas visas de turistas se tramitan cumpliendo una serie de requisitos que les detallamos a continuación.

¿Qué países necesitan una visa de turista, y que tipos de visa existen?

Países con Visa Estampada

Los ciudadanos de los siguientes países requieren una visa estampada para ingresar a Panamá:

    • Camerún
    • República Centroafricana
    • Cuba
    • República Dominicana
    • Ghana
    • India
    • Malawi
    • Filipinas
    • República de China
    • Suazilandia
    • Togo
    • Venezuela
    • Zimbabue

Países con Visa Autorizada 

Afganistán Dijibouti Irak Marruecos
Rep. Popular Corea (Norte) Turkmenistán Albania Egipto
Irán Mauritania Ruanda Uganda
Argelia Eritrea Jordania Mozambique
Senegal Uzbekistán Azerbaiyán Etiopía
Kazajstán Myanmar Sierra Leona Yemen
Bahréin Gambia Kirguistán Nepal
Siria Zambia Bangladesh Guinea
Laos Níger Somalia Sri Lanka
Benín Guinea Bissau Lesoto Nigeria
Sudán Burkina Faso Guinea Ecuatorial Líbano
Omán Burundi Haití Liberia
Pakistán Surinam Chad India
Libia Palestina Tanzania Costa de Marfil
Indonesia Mali Rep. Dem. Del Congo Tayikistán
Rep. Pop de China Túnez

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Poder a nuestro favor otorgado por el interesado, el cual debe venir apostillado.
  2. Copia completa de todo el pasaporte con una validez mínima de tres (3) meses apostillados.
  3. Copia de la cédula de su país de origen por ambos lados apostillada.
  4. Tres (3) fotografías tamaño carnet (2×2).
  5. Prueba de Solvencia Económica de un responsable que invita en Panamá, que puede ser a través de los siguientes documentos:
    • Certificación bancaria que pruebe que tiene $5000.00 dólares como mínimo, autenticada y enviada en original firmada y sellada por el banco que la emite. Esta debe tener una vigencia mínima de 30 días al momento de presentarse.
    • Carta de trabajo y última ficha de la Caja de Seguro Social con un salario de USD 1000.00.
    • Declaración de renta con recibos de pago.

6. Pre-reserva del viaje con una fecha aproximada de 3 meses posteriores a que se presente la solicitud. Se recomienda no tener itinerario mayor de 30 días.

7. Copia del recibo donde se quedará o copia de un recibo de utilidad pública.

8. Llenar formulario de solicitud de visa de turista.

9. Certificado de parentesco en caso de que sea de padres o familiares.

Cuando lo trae una empresa o persona jurídica se deberá aportar:

  • Constancia de existentica de la empresa, que en Panamá se denomina, Certificado de Registro Público. También se deberá probar la actividad económica de la empresa a través del Aviso de Operación.
  • Clave de Operación o licencia que le permita operar, en caso de estar en la Zona Libre de Colón u otra zona económica especial.
  • Carta de referencia bancaria de la empresa donde se hace constar que la misma esta solvente para traer a su trabajador, conferencista o personal extranjero que solicite.
  • Paz y salvo de renta y de zona libre.  Paz y Salvo de renta para las empresasa locales

Proceso de obtención.

Consulados o embajadas de Panamá en el extranjero

Existen dos vías por las cuales se puede solicitar la visa de turistas. Puede solicitarse a través del Consulado o Embajada de Panamá en Cuba o Venezuala u otro país donde se encuentre el interesado.  Para ser atendido debe solicitar una cita mediante la página web del consulado,  especificamente para esta vía no necesita los servicios de un abogado panameño.

Por  medio del Servicio Nacional de Migración en Panamá

La otra manera por la que puede usted obtener la Visa de Turista para ingresar a Panamá es através de los servicios migratorios de una abogado idóneo en la República de Panamá, en este caso a través de nuestra firma de abogados CABALLERO MÉNDEZ Y CANDANEDO, donde le estaremos dando el acompañamiento legal que necesita.  El interesado deberá concertar una cita virtual con nosotros para que le podamos enviar nuestra propuesta económica de servicios, una vez aceptada le enviamos los documentos que debe proporcionarnos y firmar, tales como: Poder autenticado, copia completa de todas las hojas del pasaporte, copia de la cédula de identidad de su país de origen, certificados de prentezco con sus familiares en que se encuentren en Panamá (si fuera el caso). Todos estos documentos deben apostillarse o autenticarse. 

Si la solicitud se hace mediante carta de invitación de un familiar, amigo o empresa en Panamá, nos comunicamos con la persona a cargo para que nos provea los requisitos, para su posterior presentación en las oficinas del Servicio Nacional de Migración.  

¿Por cuánto tiempo se otorga?

El tiempo puede variar, pero  la ley establece que puede otorgar de 1 a 3 años. Una vez otorgada la Visa de Turista a su favor, debe realizarse un trámite de estampada de la Visa ante el Consulado de Panamá en el país donde se encuentre el solicitante.  De ahí en adelante usted estará listo para viajar a Panamá, ya sea por razones familiares, de trabajo, placer u otra razón por un tiempo máximo de treinta (30) días en cada viaje.

Excepciones

Si su nacionalidad esta dentro de las que requieren una visa de turista para ingresar a Panamá, pero tiene una VISA debidamente expedida por los siguientes países: Estados Unidos de Norteamérica, Australia, Canadá, Reino Unido y cualquiera de los estados que conformen la Unión Europea, usted no necesita  solicitar la visa de turista, siempre y cuando la haya utilizado al menos una vez para ingresar al territorio del estado otorgante dentro del último año y la misma se encuentre vigente al menos por seis (6) meses. Adicional, es importante que al momento de su ingreso a Panamá su documento de viaje, es decir su pasaporte, tenga una vigencia mínima de tres (3) meses. 

Prórroga o extensión de la visa

Se puede solicitar la prórroga o extensión de esta visa de turista antes de su vencimiento, presentándo dicha solicitud en Panamá y cumpliendo con los mismos requisitos que la primera vez y comprobando mediante facturas que ha realizado turismo  de compras dentro de los 30 días.   Para aplicar a esta extensión de su visa de turista el solicitante debe encontrarse físicamente en Panamá.

Visas para empresarios que vienen a Zona Libre de Colón

Las visas de compras de Zona Libre de Colón, pueden ser solicitadas por comerciantes que mantienen o han establecido contacto con una empresa en Zona Libre de Colón, y que esta empresa los invite a través de una carta de responsabilidad y otros documentos que prueban la relación comercial.

Algunos países como Cuba necesitan un documento denominado Cuentapropista para cubanos y con tarjeta de Mypymes. La solvencia mínima es de USD 1500.00.

Visas de tránsito

También existe la Visa de Tránsito para las personas de nacionalidades que requieren una visa de turismo para ingresar a Panamá, y que deben ser solicitadas por las personas que hagan transito en cualquiera de nuestros aeropuertos internacionales, para lo cual se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Poder autenticado o apostillado
  2. Boleto Aéreo (deben presentarse la reserva del viaje)
  3. Pasaporte Completo autenticado o apostillado
  4. Reserva de hotel a donde se dirige

El Servicio Nacional de Migración expedirá dicha visa de tránsito dentro de los veinte (20) a treinta (30) días de su expedición.  Estas no necesitan cita para el sellado en el consulado de Panamá.

Para más información y consultas, contáctanos a través de consultas@mudateapanama.com.

Imagen del autor

Ana Patricia Caballero Méndez

Abogada experta en derecho migratorio, con veinte (20) años de experiencia y quiero asesorarte junto a mi equipo de trabajo para que puedas establecerte de forma legal en Panamá.

Otros Artículos

¿Qué estás buscando?

¡Leyes, artículos informativos o
noticias!